¿Quién soy? ¿Quién eres? ¿Quiénes somos? Estas son las preguntas básicas que definen nuestra identidad y nuestras relaciones con los demás. Las respuestas a estas interrogantes determinan nuestro valor y nuestro comportamiento sin importar si estamos conscientes de ellas. Con frecuencia los seres humanos tratamos de encontrar valor y significado en cosas externas ya sean…
Categoría: Articulo

La importancia del agradecimiento
Un dicho popular en México y otros países dice que “cada quien habla según le fue en la fiesta”. Es decir, la opinión de las personas sobre un acontecimiento cambia de acuerdo a su experiencia. Nuestra perspectiva determina la manera en la que valoramos o apreciamos lo que sucede a nuestro alrededor. La manera en…

Nuestra doctrina (teología) y nuestra conducta (práctica) siempre van juntas
Nadie puede conocer realmente a Dios y no servirlo y nadie puede servir correctamente a Dios sin conocerlo. Nuestro conocimiento de Dios o teología siempre tiene implicaciones prácticas para nuestras vidas. De la misma manera, no podemos servir, imitar y amar a un Dios al que no conocemos. Por esta razón, la teología siempre es…

Tenemos una esperanza viva por la resurrección de Jesús
La muerte y resurrección de Jesucristo son los eventos más trascendentales de la fe cristiana. Ambos acontecimientos están unidos y hacen posible nuestra salvación. Nuestra esperanza no se basa en nuestros buenos deseos o expectativas sino en Cristo, que vive para siempre y que conquistó a la muerte. Nuestra fe y esperanza son vivas porque…

Nuevo libro: Christian Education: Retrospects and Prospects (Educación Cristiana: Retrospectivas y Perspectivas)
Este nuevo libro en ingles y próximamente en español Christian Education: Retrospects and Prospects honra la vida y el ministerio del Dr. Robert (Bob) W. Pazmiño. El libro es una colección de artículos sobre diferentes temas fundamentales de la educación cristiana que Bob publicó en la prestigiosa revista académica Christian Education Journal durante treinta y…

El aroma de Cristo
“¡Cómo pasa el tiempo!” se ha convertido en una frase bastante común para mí en las últimas semanas. En un lapso de pocos días se cumplen varios aniversarios importantes en mi vida y al estarlos recordando y ver las imágenes en las redes sociales me ha dado nostalgia y me ha hecho darme cuenta de…

El fervor de los cristianos en Cuba
Mucho se ha dicho y escrito mucho sobre Cuba. Las protestas recientes, a muerte de Fidel Castro en el 2016 y el nuevo liderazgo sin su hermano Raúl han originado un sin fin de perspectivas sobre el legado de la Revolución Cubana y sobre la situación sociopolítica de este bello país. En lo personal, he…

El patriotismo y nuestra ciudadanía celestial
En el verano del 2018 tuve la oportunidad de estar en seis países diferentes. En cada uno de ellos se notaba un orgullo patriótico que unía a los habitantes y definía la identidad de esa nación. Los cuatro países europeos todavía tienen una monarquía que se ha mantenido por generaciones, aunque son países democráticos y…

La creación maravillosa de Dios
El gran pensador cristiano, Francis Schaeffer afirmó que el cristianismo como sistema de pensamiento no empieza con Cristo como Salvador sino con el infinito y personal Dios quien creó el universo. Dios es la explicación de la realidad y la fuente de todo lo que existe. Por lo tanto, en Dios, y en su revelación,…